
De acuerdo con la Encuesta nacional de propietarios de mascotas 2019-2020 realizada por el
American Pet Products Association (APPA), sesenta y siete (67%) por ciento de los hogares en
los Estados Unidos son dueños de mascotas. Como tal, existe una creciente necesidad de cuidar de las mascotas al realizar planes patrimoniales. Cada vez es más común que las personas pidan a su abogado que redacte un fideicomiso para mascotas.
En Florida, estos fideicomisos se rigen por el Estatuto de Florida 736.0408. Un fideicomiso para mascotas, similar a los fideicomisos ordinarios, pueden ser inter vivos o testamentarios y el otorgante / fideicomitente designa a un administrador para que cuide los activos en beneficio de la mascota. El administrador está obligado a el mismo estándar fiduciario que otros fideicomisos y el otorgante puede crear reglas específicas sobre lo que el administrador está obligado a seguir para el cuidado y mantenimiento de la mascota. El fideicomiso de la mascota terminará en la fecha de la muerte de la mascota. Los activos restantes se pagan a
los beneficiarios del difunto o una organización benéfica designada.
Los fideicomisos de mascotas se hicieron famosos por un magnate de bienes raíces de Nueva York, Leona Helmsley, quien dejó a su mascota máltese “Trouble”, un fideicomiso de mascotas inter vivos financiado con $ 12,000,000. Posteriormente, el Tribunal dictaminó que los fondos eran excesivos y redujo el fideicomiso a $ 2,000,000, ya que se estableció que $ 2,000,000 era suficiente para que ‘’Trouble’’ viviera toda su vida.
Aunque, en el momento en que la historia de fideicomisos de mascotas de la Sra. Helmsley salió al público, parecía escandaloso, hoy en día se ha vuelto más común que la gente considere crear uno para sus mascotas casi tanto como lo harían para sus hijos.
Esta publicación no es un consejo legal y está escrita solo para fines de marketing. No se debe confiar en la información, debe buscar asesoramiento legal al realizar un plan de sucesión o tener un problema fiscal.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!